
Y recurriendo a Skype como soporte para todos esos silencios que se deben rellenar cuando uno ya no sabe que decir, o no quiere decir, nos hace participes el director de el sutil pero inevitable desgaste de el amor, de esas cosas en común que dejan de serlo, de esa separación totalmente racional de caminos y destinos cuando uno se plantea llevar a cabo sus sueños sin que el otro pueda o quiera seguirle. Es esta película casi un examen de nuestras vivencias amorosas, un valiente prixma a las claves de porque funcionan las parejas. Es el amor altruista, o siempre se sacrifica algo para poder lograr la felicidad en común. Nos auto engañamos y nos hacemos creer que nuestros planes son consensuados , o si nos dieran la oportunidad de hacer realmente lo que nos hace feliz nuestra vida seria distinta.
Y no es que seamos consciente de esto, como no lo es Alex cuando quiere tener un hijo con Sergi, solo que sin pretenderlo , luchando incluso contra ello, porque le ama, despierta a una vida que es suya, y que los dos saben que no tiene cabida para lo que eran antes. Al menos eso es lo que concluyo de el brutal final, que golpea tan seca y friamente que solo te queda en el pecho una especie de angustia , de malestar, un desconcierto y pena que no puedo mas que aplaudir por la destreza con la que te deja clavado a estos dos personajes.
A espensas de ver La Isla Minima, puedo decir sin lugar a dudas que 10000 km es mi película española favorita de este 2014, y que es una gran alegría ver la valentía y calidad de algunos realizadores españoles. Asi que seguire muy de cerca a este director novel y espero que en la proxima gala de los Goya tenga el premio a tan fantastica pelicula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario